Long-line de tubo para cultivo de ostra en mar abierto
By Alberto Serrano Narváez on 31 mayo, 2018TEPSA, Naberan y un ostricultor francés han desarrollado un novedoso sistema de cultivo de ostra en cestos que está preparado para soportar la condiciones de mar abierto, durante el próximo año se va a trabajar en el seguimiento y optimización de la estructura con el objetivo de completar un parque de cultivo el próximo añoLeer más0Cajas de plástico perforadas, reutilizables, anidables y compatibles en apilamiento
By Alberto Serrano Narváez on 30 mayo, 2018Leer másLas nuevas cajas perforadas de TEPSA nacen para revolucionar la comercialización de los productos frescos, gracias a su alta...
Caja perforada para congelacion y fruta
By Alberto Serrano Narváez on 15 marzo, 2018Leer másNuevo modelo de caja perforada diseñada para transporte de fruta y para congelación de pescado que permite el apilamiento...
Nuevos arcones para alimentos y puertas de bocana
By Alberto Serrano Narváez on 21 septiembre, 2017Nuestra división de Carpintería Naval acaba de desarrollar dos nuevos productos para los barcos pesqueros, los arcones para alimentos y las puertas de bocana. Los nuevos arcones están especialmente diseñados para la conservación de las patatas a bordo y las puertas cuentan con un diseño especial que les confiere numerosas ventajas respecto a las puertas metálicas convencionales.Leer másGalería de fotos de los nuevos suelos y volantas en el Buque OLGA
By Alberto Serrano Narváez on 11 septiembre, 2017El buque OLGA ha instalado recientemente losetas antideslizantes en su bodega y volantas reforzadas de polietileno, te contamos todas los detalles y te mostramos una amplia galería de imágenes en nuestro blog.Leer másAdaptador para congelar pescado en bloque en la misma caja del barco
By Alberto Serrano Narváez on 13 julio, 2017TEPSA continúa trabajando para fomentar la economía circular en el proceso de comercialización del pescado desarrollando productos que reducen los recursos consumidos y que son capaces de reducir en un 85% los residuos de envases que genera esta actividad.Leer más